El corto documental ‘Hijos del Sol: los olvidados de Sam Sam’ de nuestra compañera Mayte Vilaseca y el periodista Senegalés, Jeannot Coly, ya está disponible en nuestro canal de Youtube tras su estreno en el Festival Internacional de Cine de Elche
Igual que los proyectos de cooperación que Toubabs Team lleva a cabo en Sam Sam y Thiaroye han ido creciendo en estos últimos tres años, también hemos tratado de crecer en nuestra comunicación para llegar a todos aquellos que sienten curiosidad por nuestra ONGD.
Por esa misma inquietud ha nacido nuestro nuevo canal de YouTube, recientemente estrenado y que pretendemos sea una ventana más para acercarnos tanto a la realidad de Sam Sam 3 como de Thiaroye, las dos zonas de Senegal en las que cooperamos.
Para estrenar el canal hemos elegido el corto documental de nuestra compañera, la periodista Mayte Vilaseca, que en colaboración con el periodista de Sam Sam, Jeannot Coly, nos acerca a la realidad en el día a día de este barrio, situado a escasos kilómetros de Dakar y donde empezó nuestro proyecto de cooperación como ONGD.
Temas como los problemas de la emigración, la falta de infraestructuras, la inseguridad en sus calles y la precariedad económica de sus habitantes, quedan reflejadas en este reportaje; pero también la esperanza de sus jóvenes y la fuerza de sus mujeres, el esfuerzo de nuestra contraparte, Sor Regina Casado y el apoyo de otras ONGs y Fundaciones que se han sumado a poner su granito de arena.
‘Hijos del sol: los olvidados de Sam Sam’ es el primer de muchos vídeos que iremos compartiendo a través de este canal, ya que hay mucho de lo que hablar, reflejar y compartir: el aumento de la cartera de servicios del Centro de Salud del barrio, la puesta en marcha de la Escuela-taller de Ebanistería, el programa de lucha contra la malnutrición infantil o la apertura del restaurante-cooperativa de mujeres, siendo sólo algunos de los muchos temas y proyectos con los que nos gustaría haceros partícipes.
Queremos contarlo y debemos contarlo. Porque la realidad siempre tiene muchas caras, porque una imagen y algunas palabras, en francés, en wolof o en español también pueden cambiar el mundo.