Seguimos con admiración el trabajo de la también ONG alicantina, Visió Sense Fronteres, desde hace muchos años. Nos unen lazos de amistad personal y el mismo espíritu de vocación de servicio que nos lleva a dejar todas nuestras comodidades y viajar donde más nos necesitan. Sentimos como ellos que es allí donde verdaderamente nos sentimos útiles.
Y esta vez, viajamos juntos. No es solo un viaje físico en el espacio, un viaje que nos llevará de nuevo hasta Senegal (a nosotros por cuarta vez, para ellos sin embargo es uno de los pocos países africanos en el que no han trabajado), es también un viaje de hermandad y crecimiento. Sobre todo para nosotros, aún tan «jóvenes» en el mundo de la cooperación y con tantas ganas de aprender a hacerlo mejor, será un viaje de aprendizaje de estos veteranos cooperantes y profesionales de la salud visual.
¿Quiénes son nuestros compañeros de viaje?
Visió Sense Fronteres está compuesta por optometrístas y oftalmólogos. Los optometrístas u ópticos desempeñan funciones de estudio y detección de problemas de salud visual a toda la población (desde niños de 3 años para adelante), aportan gafas para corregir la falta de agudeza visual, forman a agentes locales para desarrollar funciones delegadas que empoderen los recursos existentes en las zonas donde viajan. Además, crean listas de pacientes que necesitan soluciones quirúrgicas fundamentalmente, cirugía de cataratas (principal causa de ceguera en el mundo).
Los oftalmólogos de Visió Sense Fronteres tienen una amplia experiencia en montar campañas quirúrgicas en las que cambian nuestros modernos quirófanos por otros de campaña y en condiciones a veces muy adversas, son capaces de operar hasta 300 pacientes con cataratas en una semana.
Ellos desplazan su propio material de estudio de la visión o microscopios para la cirugía hasta los países donde colaboran. En ocasiones han trabajado con recursos locales si han podido trabajar en algún hospital medianamente bien dotado. Cuentan con experiencia en la formación de ópticos, enfermeros y oftalmólogos que realizan las tareas de supervisión de la labor que realizan una vez regresan.
Y todo ello, con un gran corazón, una gran sonrisa y mucha humanidad como podéis ver en todas esas fotos. Nos sentimos dichosos de contar con vuestra presencia en esta campaña.
¿Y qué vamos a hacer juntos allí?
En diciembre 2017 será nuestro cuarto viaje Toubab, y vamos a inaugurar el centro de salud que con la ayuda de muchos de nuestros amigos y en copartenariado con Manos Unidas, estamos acabando de construir en Sam Sam.
Este viaje esperemos que sea ya asistencial y una de las muchas necesidades con las que cuenta esta desfavorecida población es la de realizar revisiones gratuitas de su visión y corregir la agudeza visual con gafas recicladas. Así pues, hemos organizado una campaña poblacional para la detección de estos problemas y personalmente los voluntarios de Toubabs Team (si nuestras otras tareas nos lo permiten!), ayudaremos a nuestros tres compañeros optometrístasa a atender a todos los habitantes de Sam Sam que se pasen por el centro de salud.
¡Qué mejor manera de estrenarlo!
Si este viaje de screening de problemas visuales aflora necesidades quirúrgicas, como sospechamos, en unos meses los oftalmólogos serán los que vayan hasta allí para fines también muy importantes.
¡Son tan bonitos los colores de África! Vamos a hacer que muchos niños, jóvenes, mujeres,ancianos… puedan ver la vida mucho mejor y esto les aporte bienestar y futuro.
El pasado 8 de septiembre mantuvimos la primera reunión para preparar el viaje, contando con la asistencia e Sor Regina, que ya nos espera con los brazos abiertos. Fue muy grata la posterior comida de hermandad que disfrutamos, os dejamos también una fotos.
Gracias, hermanos de Visió Sense Fronteres,
JUNTOS SOMOS MAS QUE LA SUMA DE CADA UNO
Equipo Toubabs Team